Junto a nuestro talento humano y por supuesto a nuestros clientes que han creído y confiado en nosotros, hemos podido cultivar la experiencia que hoy podemos apreciar como conocimiento colectivo.
En nuestro OcuBlog encontrarás información de interés sobre diversas temáticas que involucran la mirada del colaborador y el empleador para que aprendamos y crezcamos juntos.
En la actualidad el éxito de un profesional va más allá de sus habilidades técnicas. Se ha demostrado que las soft skills, o habilidades socioemocionales, desempeñan un papel fundamental en el desarrollo profesional.
Mucho se ha hablado sobre la responsabilidad de las empresas en procurar dar a sus empleados ambientes y herramientas para alcanzar la felicidad en su trabajo, sin embargo, poco se habla sobre la responsabilidad de cada uno de los colaboradores en la búsqueda de esa satisfacción y felicidad propia en el ámbito laboral.
La demanda de habilidades y competencias específicas está evolucionando constantemente. Los profesionales modernos se enfrentan a un entorno empresarial cada vez más competitivo y globalizado, donde la capacidad de adaptarse y adquirir nuevas habilidades es fundamental para el éxito.
En el vertiginoso panorama laboral actual, donde la competencia es feroz y el cambio es constante, el desarrollo profesional y el crecimiento personal se han convertido en imperativos para los profesionales que buscan destacarse y prosperar en sus carreras.
La Tecnología se ha convertido en un aliado fundamental para impulsar la eficiencia y fomentar la colaboración en el lugar de trabajo. Desde aplicaciones móviles hasta plataformas de gestión de proyectos, las herramientas y soluciones digitales están transformando la forma en que trabajamos
Así como en los dispositivos móviles existe la opción Modo avión, en tu vida laboral y personal también puedes incorporarla. Cuando hablamos de modo avión hacemos alusión a la capacidad de desconectarse del trabajo y dejar de ver las actualizaciones del correo electrónico o las notificaciones laborales, dejar que se desaparezcan por un momento de tu vista cuando ya has terminado tu jornada laboral y has completado tus tareas.
A menudo el deseo de triunfar profesionalmente hace que nos olvidemos de nosotros mismos y dejemos de lado el equilibrio entre nuestra vida personal y profesional. Existen varias condiciones que impiden que encuentres el balance para tu vida, por ejemplo, la tecnología se convierte en un agente de disponibilidad 24/7 para los colaboradores, ya que te conecta con la organización en cualquier momento.
Entender el trabajo bajo presión va más allá de las cargas laborales o la demanda de tiempo. El trabajo bajo presión se entiende bajo dos grandes aspectos, la tolerancia a la presión y al estrés.
Encontrar el equilibrio adecuado entre el trabajo y la vida personal puede ser un verdadero desafío. A menudo, nos encontramos luchando por completar nuestras tareas diarias en el trabajo y aún tener energía para pasar tiempo con nuestra familia y amigos, hacer ejercicio y disfrutar de nuestras actividades favoritas.